EL PLAN DIRECTOR EN EL CRA MIGUEL DE CERVANTES EN SUS TRES SECCIONES
EL PLAN DIRECTOR EN EL CRA MIGUEL DE CERVANTES EN SUS TRES SECCIONES
Desde el CRA Miguel de Cervantes y en colaboración con la Guardia Civil de las comandancias de Puerto Lápice y del CP de Herrera de la Mancha mediante sus agentes D. Mariano P. C. y D. Jorge se van a realizar charlas dirigidas a familias y alumnado con las siguientes temáticas:
- Uso adecuado y seguridad en redes sociales e internet.
- Acoso escolar y acoso en la red.
Las fechas y los horarios son los siguientes:
- Arenas de San Juan 3 de febrero de 2025 en el edificio de primaria.
- 9:00 horas con familias.
- 10:30 alumnado de 5º y 6º Educación Primaria.
- Puerto Lápice: 14 de febrero de 2025.
- 9:00 horas con familias.
- 10:45 horas alumnado de 5º y 6º Educación Primaria.
- Las Labores: 26 de febrero de 2025.
- 9:00 horas con familias.
- 10:30 alumnado de 4º, 5º y 6º Educación Primaria.
Dada la importancia de los temas a tratar, rogaríamos la máxima asistencia posible de todas las familias del centro.
PLAN DIRECTOR PARA LA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y SUS ENTORNOS.
¿Qué es el PLAN DIRECTOR?
El “Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos” tiene como principal objetivo la coordinación entre la comunidad educativa y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para dotar a los más jóvenes del conocimiento y las herramientas necesarias, en aras de prevenir o detectar situaciones de riesgo que puedan afectar a su seguridad.
Sensibilizar al alumnado sobre el respeto a los derechos fundamentales y los valores de la igualdad y dignidad humana, acercándoles todos los recursos policiales disponibles, y formarles en la detección precoz de la delincuencia o de una posible victimización.
El Centro Educativo, como elemento decisorio que interviene en el aprendizaje y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, ha de ser, sin lugar a dudas, un espacio seguro. Fruto de este reto, cada día mayor, que tienen la comunidad educativa y las familias, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado responden a estas demandas, asistiéndoles como un enlace permanente y un canal de comunicación abierto.
Con el fin de mejorar el conocimiento de los recursos policiales y la prevención de la delincuencia, así como de la protección a las víctimas, se impulsan los monográficos y las actividades formativas e informativas adaptadas al nivel de los participantes. Estas actividades acercan de manera amena Estas actividades acercan de manera amena y amistosa la figura del agente policial como un referente positivo y cercano.
ACTIVIDADES del PLAN DIRECTOR
- Actividades formativas e informativas para los más pequeños y jóvenes, por parte de expertos policiales en la materia.
- Actividades informativas dirigidas específicamente a los docentes, para alcanzar una respuesta coordinada y eficaz frente a los riesgos que afectan al alumnado.
- Favorecer la colaboración con la comunidad educativa para la elaboración de protocolos de actuación.
- Asistencia individualizada para la resolución y manejo de conflictos sobre las materias específicas.
- Exhibiciones, demostraciones y jornadas de puertas abiertas como actividades complementarias a las acciones con el alumnado y que fomentan la participación y el acercamiento de la figura policial.
- Presencia y refuerzo policial en las inmediaciones de los centros educativos en coordinación con las diferentes policías locales y municipales.
TEMÁTICA DE LAS CHARLAS
- Acoso y ciberacoso escolar.
- Consumo de sustancias y adicciones.
- Grupos violentos juveniles.
- Uso seguro de Internet y redes sociales.
- Trata y explotación de seres humanos.
- Discriminación y delitos de odio.
- Violencia contra la comunidad educativa y los centros.
- Violencia de género y ciberviolencia de género.
- Violencia doméstica y filioparental.
- Prevención de delitos sexuales.
- Desaparición de personas.
- Protección de datos personales y de la propiedad intelectual.
- Seguridad vial.
- Protección del medio ambiente.